Dr Javier Álvarez Fernández

Jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular

  • Inicio
  • Sobre mí
    • Publicaciones
  • Tratamientos
  • Noticias
  • ¿Dónde encontrarme?

24 octubre, 2017 escrito por Dr Javier Álvarez Fernández

El Dr. Javier Álvarez participó en el XX Congreso Nacional del Capítulo de Diagnóstico Vascular

El Dr. Javier Álvarez Fernández, Jefe de Servicio de Angiología y Cirugía Vascular, del Hospital de Cabueñes, Gijón, participó en el XX Congreso Nacional del Capítulo de Diagnóstico Vascular, en Valencia del 18 al 20 de octubre.

La mesa redonda donde participó fue: ‘El valor de la sala híbrida en un Servicio de Angiología y Cirugía Vascular: ¿Qué nos puede ofrecer?’ moderada por el Dr. Francisco Gómez Palonés. Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia. Sala Philips. Dr. Javier Álvarez Fernández. Hospital de Cabueñes. Gijón. Sala Siemens. Dr. Carlos Vaquero Puerta. Hospital Clínico Universitario. Valladolid.
El Dr. Javier Álvarez nos habla más detenidamente sobre la importancia de los quirófanos híbridos:
«En el año 2010 en el Hospital de Cabueñes de Gijón, se instaló el primer quirófano híbrido de España para ser usado por el servicio de Angiología y Cirugía Vascular. Fue un gran adelanto que permitió, a partir de ese momento, tratar a pacientes vasculares muy complejos por los métodos más novedosos.

congreso-valencia-cirugia-vascular-javier-alvarez-asturias

 

¿Qué es un quirófano Híbrido?

Es un quirófano donde se puede realizar cirugía convencional, cirugía endovascular o cirugía mixta. Esto se consigue teniendo una sala de radiología dentro de quirófano, con la posibilidad de transformarla en una sala quirúrgica convencional en función del tratamiento que necesite el paciente mediante el intercambio del tablero quirúrgico que está integrado y reconocido por  los elementos del arco móvil. Es tener en el mismo espacio lo mejor de ambos mundos (un potente arco radiológico y la mejor mesa quirúrgica). Esto se consiguió por la asociación de arco radiológico Philips con el fabricante de mesas quirúrgicas Maquet.

Este arco quirúrgico se desplaza por el techo y reconoce a la mesa quirúrgica que se encuentra integrada dentro del equipo para evitar colisiones. En el momento de realizar una técnica puramente endovascular, se coloca un tablero quirúrgico radiotransparente de tres metros de longitud, que permite tener al paciente suspendido y el arco  puede recorrer y explorar todo su cuerpo sin necesidad de cambiar de posición al paciente. En el caso de tratarse de una cirugía abierta convencional, se coloca un tablero quirúrgico clásico, que permite todo tipo de posicionamientos para facilitar el abordaje quirúrgico y el arco radiológico se desplaza al fondo del quirófano para no ocupar espacio cerca de la mesa quirúrgica.

Así en un quirófano híbrido se pueden hacer una cirugía muy compleja como puede ser una aneurisma por vía abierta (clásica) o por vía endovascular (sin cirugía abierta), mediante punción en las ingles. También se pueden realizar cirugías más sencillas como son el tratamiento de las varices por cualquiera de las técnicas que se usan hoy en día: cura chiva, endolaser, radiofrecuencia, pegamento, espuma etc.

¿Qué nos ofrece un quirófano Híbrido?

  • Potencia de una sala de Radiología Vascular
  • Mayor Calidad de imagen
  • Herramientas 3D y de fusión
  • ConeBeam CT dentro del quirófano
  • Prevenir paradas por sobrecalentamiento
  • Solución para los abordajes presentes y futuros sin compromiso
  • Flexibilidad de un arco quirúrgico
  • Esterilidad de área quirúrgica
  • Óptimo posicionamiento del arco en función de la intervención
  • Aparcamiento cuando no es necesario
  • Mesa quirúrgica con tablero radiotransparente y seccionable

¿Qué aporta un quirófano Híbrido?

  • Seguridad a pacientes y usuarios: Evita paradas por sobrecalentamiento
  • Optimización de los recursos: Ahorra tiempo de intervención y contraste
  • Mayor calidad de imagen incluso en pacientes obesos
  • Posibilidad de intervenir a pacientes no aptos para cirugía abierta
  • Realizar procedimientos mixtos
  • Uso de herramientas avanzadas dentro del quirófano evitando mover al paciente al CT por ejemplo, para verificar el correcto posicionamiento y la ausencia de leaks

Todo ello hace que ahorremos tiempo en el tratamiento del paciente al poder realizar, en numerosas ocasiones, en el mismo acto la técnica diagnóstica y el tratamiento. Es una herramienta que deberían de tener todos los equipos de Angiología y cirugía vascular que realicen técnicas complejas de tratamiento de patología arterial y venosa.congreso-Valencia-cirugia-vascular-Javier-Alvarez-Asturias-2

Sígueme en RRSS

La página web www.doctorjavieralvarez.com es una herramienta de comunicación del Dr. Javier Álvarez Fernández, que tiene el nº de colegiado 3333 0423 y está autorizado para el funcionamiento como especialista en Angiología y Cirugía Vascular.
Copyright ©2024 · Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Realizado por Andaru Pharma

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios que permiten mejorar la usabilidad de nuestra web y mejorar nuestros servicios. Leer más
Aceptar cookies Rechazar cookies Configurar cookies
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Cookies no necesarias para que el sitio web funcione, sin uso específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados.
GUARDAR Y ACEPTAR